RuizGurillo, L. y X. A. Padilla García (eds.) (2009). Dime cómo ironizas y te diré quién eres. Una aproximación pragmática a la ironía.
Pararellenar esta herramienta, os proponemos unas breves preguntas con la idea de que nos sirvan para pensar qué hemos hecho, cómo lo hemos hecho, qué hemos conseguido y que no. Después escribiremos un breve texto al que le pondremos como subtítulo “Dime qué te gusta y te diré qué lees" y al lado nuestro nombre.
Hoyen día se dice algo similar: «Dime cómo hablas y te diré quién eres». En ambos casos, la idea es la misma: hablar bien es una muestra de cultura y quien es culto es virtuoso. Ahora que el tema de la lengua está de moda, vale la pena pensar un poco más en esas frases y en el significado social del lenguaje correcto.

Dimecómo te vistes y te diré qué tipo de persona eres. Es la primera impresión que causas y es la forma en la que el mundo te percibe. El vestimenta que eliges, tu estilo personal, el look que te caracteriza, habla mucho más de ti de lo que crees. Es la primera impresión que causas y es la forma en la que el mundo te percibe.

Dimecon quién andas y si está buena me la mandas. Dime lo que decantas y te diré lo que te falta. Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces. Dime cuanto tienes y te diré cuanto vales. Guárdame de aquel en quien tengo puesta mi confianza, que de quien desconfío, me guardaré solo. Mira quien eres y no por quien te tienes. . 403 261 440 149 122 17 258 208

dime quien soy y te dire quien eres