Romancede la Luna luna etapa romancero gitano (1928) romance de la luna luna representa para lorca el gitano? lo para garcía lorca, es lo esencial lo más. Saltar al documento. Universidad; Instituto. Libros; CT Filosofia S.A - Ejemplo de comentario de texto de San Agustín de Hipona; La comedia de l’olla - Llibre sencer comèdia de l'olla;
Fragmentodel Libro de Texto, Lengua Materna. Español: Lecturas, 5° primaria. Romance de la luna, luna. Incluye glosario.
RomanceSonámbulo. Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar y el caballo en la montaña. Con la sombra en la cintura ella sueña en su baranda, verde carne, pelo verde, con ojos de fría plata. Verde que te quiero verde. Bajo la luna gitana, las cosas la están mirando y ella no puede mirarlas.
Luna luna te estoy mirando, dame tu mano, ojitos blancos. Luna, luna te estoy hablando, huyamos lejos por el llano. Mece mi alma entre tus brazos. Vienen ya los gitanos, el tambor se durmió. Lloraran en la fragua la herejia lunar. En el corazón de tus pupilas veo. Lo que cualquier mortal soño tener.
Explicaa qué recurre el poeta para expresar la atracción que siente el niño por la luna. 2.- a) Analiza el tipo de texto y las principales características que lo definen. b) Localiza en el texto las siguientes figurasretóricas: COMENTARIO LITERARIO DEL ROMANCE DE LA LUNA, LUNA, FEDERICO GARCÍA LORCA “El que quiere arañar la
. 359 475 40 361 477 307 252 469
comentario de texto romance de la luna luna